jueves, 27 de septiembre de 2018

Pagina web - Redes sociales


PUBLICAR PÁGINAS WEB
REDES SOCIALES

Las redes sociales son cada día más utilizadas por los usuarios y han trasladado a Internet el boca a boca de toda la vida. Según los últimos datos del IV Estudio Anual de Redes Sociales realizado por IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital, el 80% de los internautas españoles ya las emplea.

Por todo ello, cualquier empresa con página web debe tener en cuenta la posibilidad de incluir los denominados “botones sociales”, que pueden llegar a multiplicar por siete las visitas a una página web.

Los botones sociales son, por tanto, una forma de promocionar nuestra web y compartir el contenido de nuestro site  a través de las redes sociales más fácilmente y hacerlo a través de cualquier dispositivo, facilitando la interactividad del usuario. Hablamos, por ejemplo, del ‘Me gusta’ de Facebook, el ‘Tweet’ de Twitter, el ‘+1’ de Google+…

A.      COMPARTIR VIDEO DE YOUTUBE

1.       Como primer paso debes hacer clic en icono compartir ubicado debajo del video de YOUTUBE.
2.       Luego debes hacer clic en insertar de la opción compartir un enlace.
3.       El código aparece debajo de Embed Video, como se muestra en la imagen.





4.       Se pueden realizar modificaciones en el tiempo de reproducción y mostrar videos de sugerencia.
5.       Pegar el código generado en tu página web, entre las etiquetas .

B.       COMPARTIR EN FACEBOOK

Para agregar un botón de Facebook
Crear el siguiente código en la página web adecuada, en este caso será redes.html
  La imagen de Facebook debe estar guardada en el mismo lugar que el archivo redes.html

C.       DERECHOS DE AUTOR

El Autor es el titular del Derecho de Autor desde el mismo momento de la creación del recurso Web (artículo, animación, sonido...). Es el simple hecho de su creación, elaboración o composición el que nos confiere la propiedad intelectual sobre el recurso.

DERECHOS MORALES
Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.

·         DERECHO DE DIVULGACIÓN: Facultad del autor de decidir si pública (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará.
·         DERECHO DE PATERNIDAD: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso.
·         DERECHO DE REVELACIÓN Y OCULTACIÓN: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.
·         DERECHO DE INTEGRIDAD: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos.
·         DERECHO DE ARREPENTIMIENTO Y MODIFICACIÓN: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla.

DERECHOS PATRIMONIALES
Los Derechos Patrimoniales o de Explotación representan el derecho del autor de beneficiarse económicamente de su producción intelectual.

·         DERECHO DE REPRODUCCIÓN: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.
·         DERECHO DE DISTRIBUCIÓN: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.
·         DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. La discusión en este sentido sería, ¿puede considerarse la publicación web como Comunicación Pública?.
·         DERECHO DE TRANSFORMACIÓN: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.

PRÁCTICA DIRIGIDA
Copiar el siguiente código para mejorar la presentación de la página web, con el nombre index.html

MI NEGOCIO
   
MI NEGOCIO








miércoles, 26 de septiembre de 2018

miércoles, 19 de septiembre de 2018

TRABAJO ENCARGADO
Ejemplo de presentación en power point.
RECOMENDACIONES
El texto de los items debes ser preciso, claro y resumido.
Las imágenes deben ser grandes y de alto impacto.